Los coches sin carnet son una opción popular para quienes buscan movilidad sin necesidad de un permiso de conducción tradicional. Sin embargo, aunque ofrecen ventajas, los conductores deben cumplir con la normativa vigente para evitar multas y sanciones.
1. Conducir sin la licencia AM o sin la edad permitida
Para manejar un coche sin carnet en España, es obligatorio contar con la licencia AM, disponible desde los 15 años. Conducir sin esta licencia o sin la edad mínima puede acarrear multas de hasta 500 euros y la inmovilización del vehículo.
2. Exceso de velocidad
Estos vehículos tienen una velocidad máxima de 45 km/h. Superar este límite puede suponer multas de entre 100 y 600 euros, dependiendo del exceso registrado. En casos graves, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo por motivos de seguridad.
3. Circular por vías no permitidas
Los coches sin carnet no pueden circular por autovías ni autopistas. Hacerlo puede conllevar sanciones de hasta 200 euros y la inmovilización del coche por representar un peligro para el tráfico.
4. Falta de seguro obligatorio
Como cualquier otro vehículo, los coches sin carnet deben contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil. Circular sin él puede acarrear multas de 600 a 3.000 euros, además del posible retiro del vehículo por las autoridades.
5. Superar el número máximo de ocupantes
Estos coches están diseñados generalmente para una o dos personas. Llevar más ocupantes de los permitidos puede generar sanciones de hasta 500 euros y la obligación de reducir el número de pasajeros en el momento de la infracción.
6. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas
El límite de alcohol permitido es 0,25 mg/l en aire espirado. Superarlo puede conllevar multas de 500 a 1.000 euros y la inmovilización del vehículo. En caso de detectar sustancias estupefacientes, las sanciones pueden llegar hasta 6.000 euros.
7. No respetar las normas de tráfico
Los conductores de coches sin carnet deben respetar las normas de circulación, como semáforos y señales de stop. Las infracciones pueden derivar en multas desde 80 hasta 500 euros, dependiendo de la gravedad del caso.
8. Falta de ITV y mantenimiento del vehículo
Estos vehículos deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para garantizar su seguridad. Circular con la ITV caducada puede suponer sanciones de 200 euros, y hacerlo con una ITV negativa puede implicar sanciones mayores y la prohibición de circulación.
Si estás interesado en adquirir un coche sin carnet o necesitas más información sobre la normativa aplicable, en Andalucía sin Carnet encontrarás asesoramiento especializado y una amplia oferta de vehículos adaptados a tus necesidades.