Los seguros están diseñados para protegernos en situaciones inesperadas, pero a veces pueden surgir desacuerdos con la aseguradora. Si crees que tu compañía no ha cumplido con lo pactado en tu póliza, puedes iniciar una reclamación. En este artículo, te explicamos el proceso paso a paso para que defiendas tus derechos de manera efectiva.
Si tienes dudas sobre cómo proceder, en Seguros Sevilla pueden asesorarte en la gestión de tu reclamación.
Revisa tu póliza y condiciones
Antes de presentar una reclamación, es fundamental conocer bien las coberturas de tu seguro. Para ello:
- Lee detenidamente el contrato para verificar si el siniestro está cubierto.
- Comprueba los plazos de notificación y reclamación.
- Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como facturas, informes periciales o partes de siniestro.
Contacta con la aseguradora
El primer paso es comunicarte con la aseguradora para intentar resolver la incidencia sin necesidad de formalizar una reclamación. Puedes hacerlo a través de:
- Teléfono de atención al cliente.
- Correo electrónico o formulario web.
- Oficinas físicas de la compañía.
En esta fase, es recomendable pedir un justificante de tu consulta para que quede constancia de tu solicitud.
Presenta una reclamación formal
Si no recibes una respuesta satisfactoria, debes enviar una reclamación formal al Departamento de Atención al Cliente de la aseguradora. Para ello:
- Redacta un escrito explicando los hechos y adjunta documentación de respaldo.
- Indica tus datos personales, número de póliza y detalles del siniestro.
- Envía la reclamación por correo certificado o burofax para que quede constancia.
La compañía tiene un plazo de 30 días para responder.
Acude al defensor del asegurado
Si la aseguradora rechaza tu reclamación o no responde en el plazo establecido, puedes acudir al defensor del asegurado de la compañía. Este organismo interno analiza casos de manera independiente y puede mediar en el conflicto.
El plazo de respuesta del defensor del asegurado es de dos meses.
Reclama ante la Dirección General de Seguros (DGSFP)
Si la respuesta sigue sin ser favorable, puedes elevar la reclamación a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), organismo oficial que regula el sector.
Para presentar la reclamación:
- Debes demostrar que agotaste las vías internas de la aseguradora.
- La reclamación se puede hacer online a través de su sede electrónica o por correo postal.
- El plazo de resolución es de cuatro meses.
Recurso a la vía judicial
Si tras todas estas instancias sigues sin obtener una resolución favorable, la última opción es acudir a los tribunales. Dependiendo del importe reclamado, el caso puede tramitarse en un juicio verbal (para reclamaciones de hasta 2.000 euros, sin necesidad de abogado) o en un juicio ordinario si supera esta cantidad.